Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas
La Ingeniería de Sistemas, se ocupa o refiere al dominio de las herramientas y metodologías para analizar, planificar, diseñar, optimizar, administrar y controlar sistemas de diversos tipos, complejidad y dimensión; con el apoyo de las modernas tecnologías de computación, informática, teleinformática y administración de operaciones; interesándose sobre todo por el conocimiento de la dinámica del sistema en estudio con una perspectiva unitaria, independientemente de la naturaleza de sus componentes, con un punto de vista práctico y con orientación a la gestión empresarial que permita afrontar los rápidos cambios tecnológicos y la apertura del mercado, local, regional y nacional.
Objetivo: Formar un profesional con actitud científica, humanística y tecnológica, enfocado a integrar soluciones en tecnología de información y los procesos de negocios para cumplir con las necesidades de información de los mismos y otras organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de una manera eficiente y efectiva.
Justificación: Las organizaciones y/o empresas peruanas requieren de profesionales en Ingeniería de Sistemas capaces de proponer soluciones adecuadas a problemas que involucren la gestión de la información, de interactuar con su entorno en el medio social, político y económico con visión a futuro y de asumir el continuo cambio de la sociedad, con una visión holística, creativa y critica dentro de un enfoque de cadena de valor que colaboren decididamente con el fomento del desarrollo socioeconómica del país.
Plan Curricular: El Plan Curricular está elaborado de conformidad con la Ley Universitaria 23733 y el Estatuto de la Universidad Nacional de Cajamarca. Está constituida por:
Mercado Ocupacional: Área de influencia. Como primera Prioridad se ha proyectado el área de influencia comprendida por los departamentos: Cajamarca, Amazonas, San Martin la Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes. A nivel local existen cuatro universidades que ofrecen la carrera de Ingeniería de Sistemas tales como: Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Privada del Norte, Universidad Privada San Pedro y Universidad Antonio Guillermo Urrelo.
Entorno del Mercado Ocupacional: Desde mediados del siglo pasado, se presenta un constante incremento en la complejidad de nuevos productos y sistemas: lo que obliga a buscar la formación de Ingenieros de Sistemas que satisfagan las necesidades del entorno.
Contacto:
|